EL PISCO Y SUS CEPAS
Lunes 30 de Diciembre de 2019
El Pisco, nuestra bebida nacional, se produce de variadas cepas de uvas las cuales se dividen en dos grupos: aromáticas (Albilla, Italia, Moscatel y Torontel.) y no aromáticas (Mollar, Negra Criolla, Quebranta y Uvina).
A continuación detallamos cada una de las cepas con las que se elabora nuestro destilado bandera.
1.Albilla
Origen: Canarias, Andalucía
Principales usos: Pisco y Vino Blanco
Época de Cosecha: Febrero
Procedencias: Cerros circundantes y de la parte alta de las quebradas.
Características: Son de color verde pálido, racimos grandes y jugosos.
2. Italia
Origen: Europa (Es un cruce entre la Biscame y Moscatel de Hamburgo)
Principales usos: Uva de mesa, Pisco y pasas
Características: Es la más aromáticas de todas. Las bayas son de color amarillo dorado y su pulpa es crujiente y carnosa
Época de Cosecha: Marzo
3. Mollar
Origen: Sur de España (Andalucía)
Principales usos: Pisco
Cosecha : Marzo
Zonas de más incidencia: Ica, Cañete
Características: el color de la fruta no se define entre blanca y negra, presenta una mezcla de ambos colores.
4. Moscatel
Origen: Mediterráneo
Principales usos: Pisco y vinos
Época de Cosecha: Febrero, marzo
Características: bayas color negro rojizos y con cáscaras muy gruesas
5. Negra Criolla
Otros nombre :Misión, País (Chile)
Origen: Islas Canarias, sur de España
Principales usos: Pisco, Vino Tinto
Época de Cosecha: Marzo
Zonas de mayor incidencia: Moquegua y Tacna
Características: de frutos pequeños, redondos y sin pulpa.
6. Quebranta
Origen: proviene de la mezcla de las uvas negra criolla y mollar
Principales usos: Pisco, vinos y uva de mesa
Época de Cosecha: Febrero o marzo
Zonas de producción: es la variedad más cultivada a lo largo de la franja costera, con mayor predominio en Ica.
Características: frutos redondo de piel gruesa y dura
7. Torontel
Origen: Probablemente Galicia-España,
Principales usos: Pisco, Mesa
Características: Es de color verde pálido, pero pueden cambiar a dorado tostados por los rayos del sol
Época de Cosecha: Marzo
8. Uvina
Origen: aun en estudio, se cree es un cruce o un hibrido
Principales usos: Pisco, Vino tinto
Época de Cosecha: Marzo
Zonas de incidencia: Su cultivo es exclusivo de Lunahuaná ,Pacarán y Zuñiga en Ceñete
Características: Sus bayas son pequeñas de color azul-negro.
Comentarios sobre El Pisco y sus cepas
Escribe un Comentario sobre El Pisco y sus cepas